Mediciones y Facturas

Aquí encontrarás todas las mediciones que se le han generado al suscriptor. De igual manera podrás visualizar las facturas correspondientes a cada medición.

Mediciones del Suscriptor

Durante cada Periodo de facturación el personal encargado de la toma de lectura de los consumos realizará una visita al predio del suscriptor para aplicar la lectura de la medición y generar la factura en sitio. Este proceso es salvaguardado en los servidores en la nube de la plataforma Mi Vereda.

Cuando el acueducto requiera validar las mediciones de un suscriptor en particular puede verificar la información a través de esta interface.

Datos de la Medición

Las mediciones del suscriptor estarán organizadas por periodo de facturación.

  • Periodo de Facturación: En el encabezado de cada medición podrás ver el periodo de facturación al que pertenece. Ejemplo: Agosto 1 / Septiembre 30.

  • Fecha de toma: La fecha en la cual se generó la medición aparecerá marcada bajo el periodo de facturación.

  • Lectura anterior / nueva: Sobre los rectángulos grises se detallará la lectura anterior y la nueva lectura.

  • Consumo generado: La diferencia entre dichas lecturas indicará el consumo generado en el periodo a facturar. Ejemplo 45 m3.

  • Número de factura: Seguido a ello encontrarás un botón donde se incluye el número de la factura generada Ver factura XXX que servirá para ver el detalle de la factura.

Facturas del Suscriptor

Las facturas de cada suscriptor son generadas y entregadas durante el recorrido realizado por la persona encargada de las mediciones (fontanero). Como parte del proceso de atención al cliente, el acueducto tiene la posibilidad de mantener todo le histórico de facturación de cada suscriptor.

Existen varias maneras de revisar las facturas generadas a cada suscriptor. Una de ellas es mediante el módulo de Estado de Cuentas / Mediciones y Facturas. Cuando haya encontrado el periodo en el cual se tomó la medición, puede dar clic en el botón Ver factura xxx.

Plantilla A

Formato estándar para pre-visualización de las facturas de los suscriptores. Detalla el número de factura, el número de afiliación del suscriptor, los datos básicos de contacto del acueducto, los datos básicos del predio y del suscriptor, el periodo facturado, la toma de lectura y consumo. Está distribuida verticalmente:

  • Estado de la factura: La marquilla de PAGADA es agregada cuando es ingresado algún recaudo relacionado con la factura actual.

  • Datos del acueducto: Datos básicos de contacto del acueducto

  • Datos de la factura: Incluyen un código QR, el número de la factura y el número de afiliación.

  • Detalle Suscriptor: Detalla el nombre del suscriptor y la dirección del predio

  • Periodo facturado: Detalla el periodo facturado, el uso, estrato y medidor del predio

  • Lectura y Consumo: Detalla el estado de la lectura, la lectura anterior, la lectura actual y el consumo generado durante el periodo de facturación relacionado.

  • Detalle de Factura: Detalla los conceptos cobrados, así como la tarifa aplicado a cada uno de ellos

  • Gráfica de Consumos: Relaciona los consumos de los últimos periodos y el periodo actual

  • Total de factura: Valor final de la factura. Es el valor a pagar.

El estado de la factura será marcado como PAGADA una vez sea ingresado el recaudo correspondiente (manual y/o automático). El código QR está destinado para agilizar el recaudo cuando éste es realizado en las oficinas del mismo acueducto.

Plantilla B

Formato alterno para pre-visualización de las facturas de los suscriptores. Es una plantilla más compacta pero que detalla al mismo nivel que la Plantilla A. Está distribuida horizontalmente de la siguiente manera:

  • Estado de la factura

  • Datos del acueducto

  • Datos de la factura

  • Total de factura

  • Detalle Suscriptor

  • Periodo facturado

  • Gráfica de Consumos

  • Lectura y Consumo

  • Detalle de Factura

Plantilla C - Impresión Térmica

Este formato es utilizado en la impresión de las facturas cuando se realiza el recorrido de toma de lecturas y entrega de facturas en sitio. Corresponde a la misma factura que fue entregada a cada suscriptor.

Si quieres usar este formato es preciso que tengas a la mano la impresora térmica entregada en comodato a tu acueducto, y que hayas realizado la conexión vía bluetooth entre la impresora y tu dispositivo de visualización (PC, Portatil, Tablet, Celular).

Última actualización

¿Te fue útil?